![]() Elija: cortometrajes, largometrajes o brand y comunicación. Vea nuestros trabajos! |
---|
Portfolio
Cortometrajes
LAS AVENTURAS DE PETY
de Anahí Borges
Bra, animación, color, 2019
Guión: Anahí Borges y Marina Meira
Dirección: Anahí Borges
Producción: Anahí Borges
Ilustración y Animación: Gianfranco Bonadies
Dirección de Arte: Elena Fedeli y Laura Carvalho
Cinematografía: Elena Fedeli
Edición de Sonido y Mezcla: Rosana Stefanoni
Banda Sonora Original: Iana Escudeiro
Sinopsis: En el cielo de Tutameia hay un hermoso y majestuoso arco-iris. En busca del cofre dorado, Pety y sus amigos se dirigen hacia el bosque de la ciudad, donde viven aventuras con seres fantásticos del folclore brasileño y descubren que el verdadero tesoro puede estar mucho más cerca de lo que se piensa.
EN EL TIEMPO DE LAS HORMIGAS
De Anahí Borges
Bra, fic, color, HD, 2015
Coproductora: Brodagem Filmes
Guión y Dirección: Anahí Borges
Producción: Juliana Lemes
Produção Ejecutiva: Anahí Borges y Juliana Lemes
Cinematografía: Lucas Kakuda
Edición: Cibele Appes
Edición de Sonido y Mezcla: Edu Luz
Banda Sonora Original: Marco Nalesso e A Fundação; Vico Piovani e Fábio Matu; Marcos Dafeira e Degusta Groove
Cast: Gabriel Nathan Silva, Moara Ibotira, Avani Souza Silva
Sinopsis: Gabriel y Moara se reencuentran después de un año y medio en que filmaram la película "Pety Puede Todo", para la TV Brasil. Gabriel viene de Piritiba (Bahia) a São Paulo especialmente para el estreno de la película y juntos los dos viven un día inusual en la gran ciudad. São Paulo se convierte en un tercer personaje, con su arquitectura, el multiculturalismo, la grandilocuencia que la caracteriza.
*1ª Mostra de Filmes Independentes do Matilha Cultural (SP, 2016)
*Semana Paulista do Curta-Metragem 2016 (SP, 2016)
*11ª CineOP - Mostra de Cinema de Ouro Preto (MG, 2016)
*15ª Mostra do Filme Livre (RJ, SP, MG, DF, 2016)
*10ª Mostra Audiovisual de Cambuquira (MG, 2015)
*2º Festival de Cinema de Caruaru (PE, 2015)
*3ª Mostra de Cinema de Araçá (ES, 2015)
TREMEMBÉ, MI AMOR (Tremembé, meu amor)
de Humberto Borges
Bra, doc, color, 25 min, 2013
Dirección: Humberto Borges
Guión: Anahí Borges y Humberto Borges
Producción: Anahí Borges
Productora Asociada: Secretaría de Cultura de São Paulo
Cinematografía: Lucas Kakuda
Edición: Victor Reis
Edición de Sonido y Mezcla: Gus Pereira
Servicios de finalización: Videocubo
Banda Sonora Original: Fábio Matu y Vico Piovani
Sinopsis:
"Tremembé, Mi Amor" es un documental lírico sobre Tremembé, un barrio en São Paulo, Brasil.
Sobre la película:
”Hablar del Tremembé significa mirar alrededor y reconocer la mitología personal y colectiva de un barrio. Como cineasta y habitante de la zona desde hace 30 años, vislumbro en este documental la posibilidad de crear una red de conexiones dentro de mi propia comunidad: sea rescatando memorias, cosiendo ideas o legitimando mis vecinos en el momento de narrar y reinventarse.
El residente del Tremembé podría ser personaje de algunos poemas de Carlos Drummond de Andrade: el arquetípico provinciano en harmonía con la abundante naturaleza que le rodea, representada por la "Reserva da Cantareira" y su entorno. Esa sacralidad popular, aliada al concepto dialéctico de modernización y pérdida de expresiones arcaicas, inspiró la selección de objectos (materiales e inmateriales) y las personas que intervienen en la obra. La historia del barrio, en mi opinión, es la grande lucha de la civilización: el choque entre lo antiguo y lo moderno, lo rural y lo urbano, el hombre ocupando su espacio en la naturaliza”. (HUMBERTO BORGES)
PETY PUEDE CON TODO (Pety Pode Tudo)
de Anahí Borges
Bra, HD, color, 18 min, 2012
Coproductora: Preta Portê Filmes
Guión y Dirección: Anahí Borges
Producción: Gustavo Maximiliano
Producción Ejecutiva: Juliana Vicente
Cinematografía: Elena Fedeli
Dirección de Arte: Laura Carvalho
Edición: Olívia Brenga
Edición de Sonido: Guile Martins
Banda Sonora Original: Fábio Matu y Vico Piovani
Cast: Moara Ibotira, Gabriel Nathan Silva, Paulo Goya, Sylvia Prado, Aury Porto.
Sinopsis:
Pety es una niña con un majestuoso deseo de control sobre todo en su entorno. Un día, caminando a la escuela, crees recibir una advertencia del ángel Gabriel anunciando la muerte de su conejo mascota llamado Perninha. El miedo de la pérdida y el deseo de controlar la impulsan en un intento olímpico de evitar el destino profetizado.
Sobre la película:
”Yo quise construir una personaje diversa y idiosincrática, valorizando en los niños rasgos de carácter socialmente aceptados, sino también estimar la perversidad propia de la infancia. Miedos imaginarios, crueldades inconscientes. El tema central de la historia es una de las ansias humanas ontológicas: la omnipotencia. Con este cortometraje yo quise trabajar en el registro de la sutileza, produciendo vida y realidad en armonía con elementos irreales y metafísicos, porque como dice el escritor brasileño João Guimarães Rosa: “Todo, en efecto, es el punto de un misterio, incluso los hechos. O la falta de ellos. Duda? Cuando nada sucede hay un milagro que no estamos viendo – en “Grande Sertão Veredas”. (ANAHÍ BORGES)
*22º Curta Cinema - Festival Internacional de Curtas do Rio de Janeiro(RJ, 2012);
*12º Mostra do Filme Livre (Rio de Janeiro, São Paulo, Brasília, 2013);
*5º FESTin – Festival de Cinema Itinerante da Língua Portuguesa (Lisboa, Portugal, 2013);
*Programação do IX Prêmio FIESP/SESI-SP de Cinema (SP, 2013);
*15º FestCurtas BH - Festival Internacional de Curtas de Belo Horizonte (MG, 2013)
*6º Festival Nacional de Curtas Taquary (Taquaritinga do Norte, PE, 2013);
*17º FAM – Festival Audiovisual Mercosul (Florianópolis, SC, 2013);
*8ª Mostra Audiovisual de Cambuquira (MG, 2013).
*9º Curta Canoa – Festival Latino Americano de Canoa Quebrada (CE, 2013)
*8º Curta Ourinhos – Mostra Exibição (Ourinhos, SP, 2013)
MAS ALLÁ DE LOS 7 COLORES (Além das 7 cores)
de Camila Biau
Bra, HD, 19 min, color, 2012
Coproductora: Brodagem Filmes
Guión e Dirección: Camila Biau
Producción Ejecutiva: Anahí Borges, Camila Biau
Producción: Juliana Lemes
Cinematografía: Lucas Kakuda
Edición: Emilia Aidar
Edición de Sonido y Mezcla: Gus Pereira
Banda Sonora Original: Estela Tiemy, André Balboni
Cast: Daniela Glamour García, Érica Martins, Bruno Dalcheco
Sinopsis:Inmersa en la movida nocturna en la región de Augusta Street - el centro de São Paulo - Daniela Glamour Garcia lleva a nosotros por esta crónica queer sobre los conflictos de quién decide vivir al margen de lo que se considera "normal" por la mayoría. Las reglas, límites, clases y categorías que se nos imponen tienen la capacidad de hacer que nos sintamos habitables en nosotros mismos?
Sobre la película:”Debido a una identificación personal con el tema de la película – la sexualidad, el género y la heteronormatividad – empecé a leer textos académicos sobre la Teoría Queer que me llevaron a adquirir una nueva percepción de la realidad. Empecé a creer que hacer una película para analizar la rápida metamorfosis de un tema tan de moda sería fundamental por la posibilidad de acercarse a líneas de pensamientos que trascienden el movimiento LGBT y cuestiones meramente civiles o legales. Yo quería traer esta mirada a la vida cotidiana y identificar cómo estos cambios se están experimentando en la práctica”. (CAMILA BIAU)
*Menção Honrosa no 5º Festival Libercine – Festival Internacional de Cine Sobre Diversidad Sexual y Género (Buenos Aires, Argentina, 2013);*24º Festival Internacional de Curtas-Metragens de São Paulo (SP, 2013)*1º Festival Curta o Gênero (Fortaleza, CE, 2012)*7º CineOP - Mostra de Cinema de Ouro Preto (MG, 2012)*7º Festival Cine MuBE Vitrine Independente (São Paulo, SP, 2012)*3º Inconfidentes – Festival Nacional de Cinema e Vídeo (Ouro Preto, MG, 2012)*3º Close – Festival Nacional de Cinema da Diversidade Sexual (Porto Alegre, RS, 2012)*8º Mostra Cinema Conquista (Vitória da Conquista, BA, 2012)
EVOL
de Chaia Dechen
Bra/UK, HD, 12 min, color, 2012
Coproductora: Griô Produções
Sobre la película:
EVOL es un vídeo experimental basado en la performance de danza de la coreógrafa británica Ella Mesma. La pieza, originalmente creada para ser una live performance, se convierte en una nueva experiencia a través del uso de colores y efectos visuales. EVOL se inspiró en la intrincada investigación acerca del consentimiento sexual y lo estupro en las relaciones.
Largometrajes
LA FELICIDAD NO ES ALEGRE (A felicidade não é alegre)
de Pasquale Marino
Bra/Ita, HD, 75 min, b/n
Productoras: Lumen Film y Aranhas Films
Producción: Pasquale Marino, Elena Fedeli, Anahí Borges, Andrea Gori
Guión: Pasquale Marino, Elena Fedeli,
Dirección: Pasquale Marino
Cinematografía: Elena Fedeli
Sonido: Andrea Ottina
Edición: Mauro Rossi
Edición de Sonido: Valeria Cocuzza
Banda Sonora Original: Ratchev y Carratello
Asistente de dirección: Anahí Borges
Cast: Maria Ruggeri, Giovanni Maria Currò, Antonio Gullo, Stefania Pecora, Lidiya Liberman, Eleonora Bovo
Sinopsis:
Manlio trabaja en un salón de baile triste y melancólico. Maria vive prácticamente como una sierva de sus hermanos egoístas. Un día, un sacerdote muy carismático les instruye a entregar la sagrada hostia de la comunión a los ancianos y enfermos que no pueden ir a la iglesia por ellos mismos. Cuando sus vidas se cruzan, Manlio y Maria embarcan juntos en una suerte de historia de amor con consecuencias inesperadas. Todo sucede en el paisaje desolado de Messina (Sicilia, Italia).
Sobre la película:
”Extensiones de basura, botes abandonados en la playa, vigas de hormigón armado que surgen en la arena como arte contemporánea. Poner en escena estos elementos generalmente relacionados con la degradación non es un acto de denuncia sino un acto de amor por este paisaje que siempre ha existido en esto estado y que ante los ojos entrenados para el découpage, ofrece posibilidades únicas. Se puede ser raptado por la fealdad, y teniendo que dar forma a esto que nos captura, nos confrontamos con ciertas formas clásicas, un mundo…, y de un mundo se tiene necesidad cuando se quiere contar una historia”.
(PASQUALE MARINO)
CIUDAD MAGENTA (Cidade Magenta)
São Paulo, Berlín
Laura Carvalho y Kathleen Kunath
videodanza / documental experimental (En Desarrollo)
Sobre la película:
Ciudad Magenta es un "coreodocumental" que investiga, a través de la creación colectiva en la danza, como habitantes de las zonas urbanas en el proceso de gentrificación reaccionan a la transformación de sus barrios. Los grandes proyectos urbanos reducen personas a simples estadísticas. Detrás de estas cifras es el cuerpo humano que sufre. Ciudad Magenta propone, a través del cuerpo en movimiento, el diálogo y una respuesta a este fenómeno que se da en los barrios urbanos de la Luz (São Paulo) y Neukölln (Berlín).
* Proyecto seleccionado FilmCup 2012 Brazil &Germany

Marcas & Comunicación
VIDEOCLIP “ Sem hora pra voltar” VIDEOCLIP “ Sem hora pra voltar”
Artista: République du Salém
Bra, HD, 6 min, color
Productoras: Aranhas Films y Brodagem Filmes
Artista: République du Salém
Album: “O fim da linha não é o bastante”
Compañía discográfica: Genesis Music
Año: 2013
Dirección: Anahí Borges
*Grammy Latino 2013 - pre-nomination: “Best New Artist” and “Best Brazilian Rock Album”
M.ODA M.ILANO
de Pasquale Marino
Bra/Ita, HD, 1 min, color, 2012
Un spot publicitario que es también un mirada cinematográfica sobre los bastidores de la moda: el desfile del diseñador italiano Marco De Vincenzo en Milán.
Sobre el producto:
La moda es arte y mercado. La busca de la belleza en la moda hace con que el trabajo del cinegrafista se interpenetre en el trabajo del artista. La publicidad de la moda debe ser capaz de conducir el espectador a la fruición de la belleza. Aranhas Films desarrolla con sofisticación y originalidad propuestas audiovisuales para la promoción y difusión de diseñadores de moda, sus marcas y colecciones. La moda interpretada a través de los ojos de las artes visuales. "M.oda M.ilano" fue hecho para el sitio web de Marco De Vicenzo.
RECUERDOS (Memórias)
de Humberto Borges
Bra, HD, 10 min, color
Sinopsis:
Destinado a la distribución en clínicas y asociaciones de familiares y amigos de personas con Alzheimer, “Recuerdos” muestra la evolución durante un año de la enfermedad de Alzheimer en una mujer de 76 años de edad que se consideraba muy feliz. Le gustaba cantar canciones de su juventud, de los años 1950 y 1960. El rodaje se hizo cada pocos meses en el que la protagonista miraba a sí misma cantar en la película anterior y intentaba seguir en el presente la misma canción.
Sobre la película:
”Inicialmente la película fue rodada con intenciones meramente emocionales, o sea, registrar momentos de intimidad para los recuerdos por venir. El montaje final del material dio lugar a una película de interés social, no didáctica y que, a pesar de una cierta melancolía, presenta un mensaje positivo de la vida”. (HUMBERTO BORGES)
IMMA
de Anahí Borges e Pasquale Marino
Bra/Ita, HD, 7 min, color, 2011
Un nuevo formato de showreel para los actores y artistas que quieran hacer su portafolio en manera innovadora. Angela Dini es una actriz italiana.
Sobre el producto:
El formato estándar de un portafolio de profesionales de la industria audiovisual es el montaje secuencial de fragmentos de obras ya realizadas por ellos. "Imma" es una nueva propuesta para actores, actrices, danzadores, bailarines, músicos y artistas en general. Una forma estética y comercial enfocada en el talento del cliente, reforzando sus objetivos promocionales. Casi un "cortometraje", el producto es diseñado (dramatúrgica y estéticamente) de acuerdo con las demandas del cliente en el mercado.
VIDEOCLIP “Out of the window into the house”
de Elena Fedeli
Bra/Ita, HD, 5 min, color (em post producción)
Artista: JOWJO
Album: “Out of the window into the house”
Compañía discográfica: Riff Records
Año: 2012
Una lluvia en la ciudad… los coches, los edificios, el vidrio bañado, rayos de luz abstracta… la ciudad transfigurada.
